SELECCIONADOS LOS PARTICIPANTES DE LOS ENCUENTROS Y DESFILES DEL 64 FESTIVAL DEL BAMBUCO EN SAN JUAN Y SAN PEDRO
Más de 4.000 artistas de todo el departamento respondieron a la convocatoria pública No. 7 de 2025, demostrando, una vez más, el compromiso, la pasión y el talento que caracterizan la identidad opita.
Neiva, Huila, 19 de mayo de 2025 – Tras siete intensas jornadas de rondas clasificatorias, se han anunciado los artistas y agrupaciones folclóricas que participarán en el 64º Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. El proceso de selección se llevó a cabo en los municipios de Palermo, Rivera, Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata, destacando el compromiso de los gestores culturales con la preservación de las costumbres opitas.
El jurado, estuvo compuesto por expertos altamente calificados, tanto por su formación académica, como por su trayectoria artística y cultural. Se trata de Marla Lizeth Hernández Cortés, reconocida intérprete musical y psicóloga; Héctor Florez Alfonso, destacado actor, director y gestor cultural con más de 40 años de trayectoria; y Ángela María Claros Montero, licenciada y magíster en educación artística, con una sólida experiencia en danza y formación cultural. Su conocimiento y experiencia garantizaron un proceso transparente y de excelencia artística.
El proceso de evaluación que abarcó tres áreas fundamentales: música, danza y comparsas para desfiles, se basó en parámetros específicos para cada área artística.
- En danza, se valoró la autenticidad folclórica, la expresión corporal, la sincronía con la música y la presentación del traje típico regional, elementos que garantizan la preservación del Bambuco Tradicional Huilense.
- En música, se priorizó la afinación, el ensamble, el balance instrumental y la capacidad interpretativa, aspectos esenciales para transmitir la esencia de nuestro folclor.
- En comparsas y grupos dancísticos para desfiles, se evaluó la composición artística, la originalidad, la armonía rítmica y el uso creativo del vestuario y parafernalia, asegurando propuestas innovadoras y fieles a la temática huilense.
El 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro será, una vez más, el escenario donde convergen el talento, la creatividad y el amor por nuestras raíces. La masiva participación y el alto nivel de los seleccionados son testimonio del vigor de la cultura huilense, que se renueva y fortalece año tras año. En danza, se valoró la autenticidad y la expresión corporal. En música, la afinación, el ensamble y la interpretación fueron clave. Para los desfiles, la originalidad, la armonía rítmica y el uso del vestuario fueron determinantes.
Los resultados detallados de los seleccionados por área y categoría se encuentran disponibles en los cuadros anexos a este comunicado, así como en www.huila.gov.co y www.corposanpedro.org. Se invita a los artistas y al público en general a consultar la información y a prepararse para disfrutar del festival.
ÁREA DE DANZAS








ÁREA DE MÚSICA










ÁREA DE COMPARSAS





