Arrancó Oficialmente la Versión No. 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en el Huila
Con una fascinante puesta en escena de más de 120 artistas, se dio inicio al acto de apertura de las fiestas sampedrinas en el Huila.
Neiva 13 de junio de 2023. El Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, fue el escenario que hizo vibrar fuerte los corazones de los asistentes a la gala de apertura del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que este año llega a su 64 edición, con una masiva asistencia de más de 5.000 personas, quienes al ritmo de las tamboras, tiple y guitarra, fueron testigos de una puesta en escena única, que marcó el comienzo oficial de las festividades en el territorio opita.
Para el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, se trata de un magno evento que busca preservar en el tiempo nuestras tradiciones, y cautivar a propios y visitantes en torno a la cultura y folclor del departamento del Huila.
«Con alegría y orgullo les doy la bienvenida a la versión número 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Desde hoy, 13 de junio, hasta el 30 de este mes, viviremos la mejor versión que hayamos tenido de este evento, la más recargada de eventos culturales, tradición y orgullo huilense. Estamos listos para ofrecer más de 90 actividades oficiales en 18 días de programación, con rajaleñas, chirimías, duetos, tríos musicales, bandas de vientos, danzas folclóricas, gastronomía, cabalgatas, feria de artesanos, reinados y espectáculos para todos los gustos”, aseguró el primer mandatario de los huilenses.
El gobernador Rodrigo Villalba, añadió: “Este festival, que nació en 1959 por ordenanza como el «Festival Típico del Huila», ha evolucionado con los años hasta convertirse en lo que hoy es: la máxima expresión del alma opita y uno de los eventos folclóricos más importantes de Colombia».
Asimismo, el mandatario de los huilenses, aprovechó la oportunidad para invitar a los foráneos a conocer lo mejor de la gastronomía, la cultura y las tradiciones huilenses: «Hoy los invito a que se enamoren del Huila, a que disfruten nuestro festival, a que disfruten nuestra gastronomía, a que disfrutemos del bambuco, pasillos, sanjuanero, las rajaleñas, y, además, nuestros mitos y leyendas».
En esta oportunidad serán más de 60 los eventos que harán parte de la programación oficial del festival, que se celebrará del 13 de junio al 30 de junio del presente año.
Una de las principales novedades de este año será una noche dedicada al talento huilense con el esperado Festival de Orquestas, que se llevará a cabo el jueves 26 de junio. Este evento rendirá homenaje a los artistas locales y orquestas más representativas de Huila, como Bambolé Orquesta, M de la Buena, La Evoluxion, La Fabulosa, Tacoa Orquesta, K-ney Orquesta, La Novedad Chicaneros y el grupo Poder. Una noche única, llena del ritmo y sabor de nuestra región. De igual manera, en la tradicional y tan esperada Calle del Festival, se tiene confirmada una nómina de lujo de artistas nacionales e internacionales como: Jhon Alex Castaño, el Mono Zabaleta, San Miguelito, Checo Acosta, el artista huilense Andrés Cortés, la Orquesta Grupo Baché, Pipe Bueno, Diego Daza, Grupo Origen, Elder Dayan, Neiva All Stars, Jessi Uribe, Bonny Cepeda, Karen Lizarazo y la Orquesta La Cheverísima.
La cita es a pegarse la rodadita, a disfrutar de ferias artesanales, gastronómicas, desfiles, encuentros de música campesina, de compositores huilenses, de los encuentros de danza, la presentación de grupos folclóricos nacionales e internacionales, desfiles, reinados y muchas actividades folclóricas de primer nivel.
Por último, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, finalizó su discurso extendiendo la invitación a todos los colombianos, a quienes viven en el extranjero y a quien se quieran pegar la rodadita, a que se gocen estas magníficas fiestas en el Huila: «Los opitas abrimos nuestro corazón a todo el pueblo colombiano y al mundo entero y los esperamos en el departamento del Huila».
¡Oficialmente estamos de fiesta, «porque cuando el Huila muestra su folclor, Colombia y el mundo bailan sanjuanero»!













